A Milei le preocupa el (supuesto) atraso cambiario

Uno de los temas económicos sobre los que más se debate en los medios es el valor del tipo de cambio (TC). O, en otras palabras, si lo que vale el dólar hoy en la Argentina puede considerarse (o no) un precio de equilibrio.

¿Por qué es un tema relevante? Sencillo: uno toma decisiones hoy en función de los futuros posibles. Mis decisiones económico financieras, incluido el armado de portafolio, están condicionadas por si supongo que se va a devaluar mañana, después de octubre o no en el corto y mediano plazo.

¿Qué dicen quienes sostienen que el TC está atrasado? Que nuestro país está caro en dólares. Que nos conviene ir a pasear al exterior, compras cosas (en general) en otros países. Importar y no producir internamente.

Y siguen: algún día habrá una salida (masiva) del Carry Trade (*) y eso conducirá a un aumento de demanda sobre el dólar, que generará una suba de ese precio, el del TC.

Y siguen: si está en equilibrio, ¿por qué no liberan el Cepo ya?

Y siguen: …

¿Qué dicen Milei y sus seguidores? Que no. Que nadie está en condiciones de calcular ese precio (el TC de equilibrio), pues implica conocer preferencias actuales y futuras de millones de decisores (cada uno de nosotros).  

Y siguen: toda comparación con el TC pasado es errónea, pues la situación actual (sin emisión, con superávit fiscal) es nueva para la Argentina.

Y siguen:…

¿Por qué digo que a Milei el tema le preocupa? Pues escribió una nota, sobre este tema, en La Nación.

El Presidente podrá afirmar que lo hizo para clarificar la mente de quienes “no la ven”. Yo creo que lo hizo pues el tema le preocupa genuinamente, más allá de su espíritu docente.

Y le preocupa porque sabe que las decisiones económicas no siempre son racionales ni previsibles. No me voy a explayar sobre profecías autocumplidas.

No estoy hablando (tanto) de economía. Estoy escribiendo sobre toma de decisiones.

No importa lo que debería ser, lo que debería pasar según la teoría. Importa lo que los agentes harán (haremos). En función de lo que crean (creamos) que va a pasar.

No deberíamos tomar decisiones con la mira en lo que debería pasar sino en lo que estimamos que ocurrirá.

Hasta la próxima.

(*)

2 thoughts on “A Milei le preocupa el (supuesto) atraso cambiario

  1. Como de costumbre, muy clara y didáctica explicación de un tema del momento. Muchas gracias y un abrazo Carlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *